El padbol es un deporte de equipo que consiste en la fusión del fútbol y el padel. Se gestó en la ciudad de La Plata,Argentina en 2008 y hoy en día está presente en más de 15 países.
En 2013 se realizó el primer Mundial de Padbol que consagró como campeones mundiales a la pareja española conformada por Eleazar Ocaña y Toni Palacios.
En 2014 fue la segunda edición y coronó nuevamente a una pareja española, Juanmi Hernández y Juan Alberto Ramón.
HISTORIA:
El Padbol fue ideado en 2008 por Gustavo Miguens, quien buscó darle más dinamismo al popular fútbol-tenis. Introdujo las paredes y a partir de reglas simples, gracias a la variabilidad de los rebotes y la no necesaria habilidad futbolística, buscó hacer del Padbol un deporte moderno.
La primera pista de Padbol se instaló en La Plata a comienzos del 2011, y luego rápidamente se expandió por Argentina y se crearon canchas en Mar del Plata,Necochea, Rojas, Punta Alta, Ushuaia, entre otras, logrando muchos adeptos a pocos años de su lanzamiento.
Primeros países
Desde su creación, la práctica de este deporte se ha extendido a varios países, destacándose no sólo en Argentina, sino también en España, Uruguay, Brasil, Italia.
Expansión
El Padbol comenzó a abrirse nuevos caminos tanto en América con México, como en Europa con Portugal, Suecia, Rumania e Inglaterra. En 2015 se sumaron Australia , Bolivia , Francia , Panamá , Dinamarca. y Suiza
Dimensiones de la pista
El área de juego es un rectángulo de 10 metros de largo por 6 metros de ancho (medidas interiores). Se divide transversalmente por una red que está suspendida por un cable metálico de un diámetro máximo de 1 centímetro, cuyos extremos se hallan sujetos a dos postes de sostén, y sus caras interiores coinciden con los límites laterales de la cancha.
Fondos
En cada uno de los fondos del área de juego hay un frontón y dos paredes laterales unidas a él. El frontón y las paredes laterales deben medir como mínimo 2,50 metros y ser iguales entre ellos.
Red
La red de alambre puede ser artístico o romboidal; el tamaño de la abertura de la malla (medida en sus diagonales) debe ser mayor a 4,50 centímetros e inferior a 5,75 centímetros. Además debe permitir el rebote de la pelota sobre ella.
La altura de la red tiene entre 90 y 100 centímetros en el centro y de 100 centímetros como máximo en sus extremos, y está mantenida tirante hacia abajo en su punto central mediante una cinta de color blanco y ancho no mayor a 5 centímetros (correa central). Una faja o banda del mismo color y libre de inscripciones y ancho mínimo de 6 centímetros y máximo de 8 centímetros -igual a ambos lados de la red- cubrirá el cable metálico en toda su longitud.
A ambos lados de la red y paralelamente a la misma se demarcan las líneas de servicio o saque de 5 centímetros de ancho, a partir de 3,25 metros de la red. Asimismo, las dos áreas que así queden comprendidas entre la red y las líneas de servicios estarán divididas exactamente a la mitad por una línea perpendicular a estas de 5 centímetros de ancho y definida como línea central de saque