miércoles, 21 de octubre de 2015

Padbol

El padbol es un deporte de equipo que consiste en la fusión del fútbol y el padel. Se gestó en la ciudad de La Plata,Argentina en 2008 y hoy en día está presente en más de 15 países.
En 2013 se realizó el primer Mundial de Padbol que consagró como campeones mundiales a la pareja española conformada por Eleazar Ocaña y Toni Palacios.
En 2014 fue la segunda edición y coronó nuevamente a una pareja española, Juanmi Hernández y Juan Alberto Ramón.
HISTORIA:
El Padbol fue ideado en 2008 por Gustavo Miguens, quien buscó darle más dinamismo al popular fútbol-tenis. Introdujo las paredes y a partir de reglas simples, gracias a la variabilidad de los rebotes y la no necesaria habilidad futbolística, buscó hacer del Padbol un deporte moderno.
La primera pista de Padbol se instaló en La Plata a comienzos del 2011, y luego rápidamente se expandió por Argentina y se crearon canchas en Mar del Plata,Necochea, Rojas, Punta Alta, Ushuaia, entre otras, logrando muchos adeptos a pocos años de su lanzamiento.

Primeros países

Desde su creación, la práctica de este deporte se ha extendido a varios países, destacándose no sólo en Argentina, sino también en España, Uruguay, Brasil, Italia.

Expansión

El Padbol comenzó a abrirse nuevos caminos tanto en América con México, como en Europa con Portugal, Suecia, Rumania e Inglaterra. En 2015 se sumaron Australia , Bolivia , Francia  , Panamá  , Dinamarca. y Suiza 

Dimensiones de la pista

El área de juego es un rectángulo de 10 metros de largo por 6 metros de ancho (medidas interiores). Se divide transversalmente por una red que está suspendida por un cable metálico de un diámetro máximo de 1 centímetro, cuyos extremos se hallan sujetos a dos postes de sostén, y sus caras interiores coinciden con los límites laterales de la cancha.

Fondos

En cada uno de los fondos del área de juego hay un frontón y dos paredes laterales unidas a él. El frontón y las paredes laterales deben medir como mínimo 2,50 metros y ser iguales entre ellos.

Red

La red de alambre puede ser artístico o romboidal; el tamaño de la abertura de la malla (medida en sus diagonales) debe ser mayor a 4,50 centímetros e inferior a 5,75 centímetros. Además debe permitir el rebote de la pelota sobre ella.
La altura de la red tiene entre 90 y 100 centímetros en el centro y de 100 centímetros como máximo en sus extremos, y está mantenida tirante hacia abajo en su punto central mediante una cinta de color blanco y ancho no mayor a 5 centímetros (correa central). Una faja o banda del mismo color y libre de inscripciones y ancho mínimo de 6 centímetros y máximo de 8 centímetros -igual a ambos lados de la red- cubrirá el cable metálico en toda su longitud.
A ambos lados de la red y paralelamente a la misma se demarcan las líneas de servicio o saque de 5 centímetros de ancho, a partir de 3,25 metros de la red. Asimismo, las dos áreas que así queden comprendidas entre la red y las líneas de servicios estarán divididas exactamente a la mitad por una línea perpendicular a estas de 5 centímetros de ancho y definida como línea central de saque

Showbol

El Showbol, conocido también como FutbitoFútbol Indoor o Fútbol 5, es un deporte que entremezcla el futbol tradicional y el futbol sala. Tiene la característica que el balón esta en constante movimiento ya que el campo de juego está delimitada por una pared; debido a ello también se le conoce como fútbol rápido.
Caracteristicas:

Los partidos se disputan en escenarios bajo techo, se juegan dos tiempos de 30 minutos cada uno, con una pausa de 15. La superficie del terreno de juego es de césped sintético y el mismo es cercado, impide por tal motivo que el balón salga por los laterales, como así también al costado de los arcos. La medida de la cancha es de 42 x 22 metros y cada equipo se compone por 10 o 15 jugadores por cada lado.


Historia:

Se inició en Mexico en la última mitad de la década de los sesentas con el nombre de "Five a side" (Fútbol cinco) practicado primeramente por los equipos profesionales de futbol soccer, quienes en una cancha de hockey utilizaron el redondel y cubrieron el piso con pasto sintético. Posteriormente esta actividad se popularizó entre la población en general. En los años 70´s esta actividad llega a los Estados Unidos en donde se comenzó a practicar con el nombre de "Indoor Soccer" debido a que se jugaba en interiores (indoors) a diferencia del Fútbol Soccer el cual se practicaba en exteriores (outdoors). En 1977 nace en E.E.U.U. la "Major Indoor Soccer League (MISL) la cual desapareció poco después; en 1993 se creó otra liga profesional en Estados Unidos, la "Continental Indoor Soccer League" (CISL).
Existen ligas profesionales en Alemania, Paises Bajos, España, Reino Unido, Australia, Mexico, Brasil, Canada, Guyana, Colombia y Estados Unidos; combina el Balompie tradicional y el futbol sala. Su popularidad creció en Latinoamerica bajo la influencia de Ivan Zamorano, Diego Maradona, Alejandro Mancuso, Carlos Valderrama, Gabriel Cedres y Rivelino Carassa.
Esta idea fue creada como un servicio para satisfacer necesidades dirigidas a un grupo de personas que buscan mejorar la calidad de vida a través de la práctica del deporte, exigiendo una disciplina que tenga características innovadoras y que la conviertan en una práctica pionera, con características específicas y técnicas en dos áreas específicas: la logística y el cumplimiento de los procesos.

domingo, 11 de octubre de 2015

Reglamento de Futbol Playa

El terreno de juego

El terreno de fútbol playa estará constituido por una superficie lisa de arena, delimitada por cintas de color azul. Sus medidas serán de 36 x 27 metros, con una variación de +-1 m. Las diferentes zonas del terreno de juego (mitades del campo, áreas penales...) se trazarán mediante líneas imaginarias que unen dos banderines rojos o amarillos situados a un metro en el exterior del terreno de juego. Las porterías deberán ser de color amarillo fluorescente, y medirán 5.5 metros de ancho por 2.2 metros de alto.

Equipos

Cada equipo está formado por cinco jugadores (cuatro más el portero) y sustituciones ilimitadas (un banquillo de 3 a 5 jugadores suplementarios), el tiempo de juego está formado por tres períodos de 12 minutos. Cada partido de fútbol playa debe tener un ganador, disputándose un tiempo añadido de tres minutos en caso de empate, seguido de una tanda de penaltis si acaba en empate. La regla del gol de oro puede cambiarse según los diferentes acontecimientos diferentes como la European Beach Soccer League ESBL.

Amonestaciones

Dos árbitros son los jueces del partido. Cualquier falta cometida puede transformarse en falta directa a puerta, la cual tiene que ser lanzada por el jugador que recibió la falta.
Se usan las tarjetas amarillas para amonestar a los jugadores cada vez que cometan faltas que son penalizadas con esta tarjeta, en caso de recibir una segunda tarjeta amarilla se le sacará una tarjeta azul y deberá abandonar el campo de juego por 2 minutos, y una vez sacada la tarjeta azul, ya no se le puede sacar nuevamente la amarilla. Si el equipo sancionado encaja un gol durante los dos minutos de penalización automáticamente recuperará al jugador de campo que suspendido por recibir la tarjeta azul. Si un jugador recibe una segunda tarjeta azul, se le mostrará la tarjeta roja y deberá abandonar el campo de juego de manera permanente.
Si un equipo se queda con 2 ó 1 jugadores se da el partido por concluido.

Tiro libre directo

Hay un tiro libre directo cuando se produce alguna de las siguientes infracciones: - Dar o intentar dar una patada - Poner o intentar poner la zancadilla - Saltar sobre un adversario
- Cargar sobre un adversario - Golpear - Sujetar - Empujar - Escupir - Jugar el balón con la mano - Impedir que el guardameta lance con la mano.

Tiro libre directo del medio campo ( Tiro libre indirecto )

Se produce un tiro libre directo del medio campo con las siguientes infracciones.
  1. Un equipo conserva la posesión del balón dentro de su área de penal durante cinco segundos
  2. Coge el balón dos veces
  3. Portero recibe un pase dos veces seguidas
  4. Juego peligroso dentro de la propia mitad del campo
  5. Obstaculiza el avance de un adversario
  6. Otra infracción

Algunas reglas

Jugadora disputando un balón en el Chicago Beach Soccer Inv.
Juego de Caribbean Sun en Barranquilla 7 torneo 2008 Inv.
  • Amonestación con tarjeta amarilla por celebrar un gol quitándose la camiseta.
  • En el fútbol playa hay tres tiempos de doce minutos. El reloj se para cuando el árbitro señala un tiro libre directo, un penalti, o cuando un jugador está perdiendo tiempo o por lesión.
  • Todos los tiros libres son directos. Cuando se saca un tiro libre, ningún jugador, excepto el portero, se podrá situar en el ángulo entre los palos y la pelota. Es decir, no existe la barrera.
  • Si un jugador ve la segunda tarjeta amarilla, se le mostrará la tarjeta azul, que dará lugar a la expulsión durante dos minutos del terreno de juego. La tarjeta roja se mostrará si un jugador recibe una segunda tarjeta azul.
  • El saque de banda se puede realizar tanto con las manos como con los pies.
  • Los lanzamientos de penaltis se deciden a muerte súbita.
  • Como en el fútbol normal, el balón no se puede tocar con la mano a excepción de los porteros o si se tiene que sacar de banda.
  • No puede marcarse un gol directamente desde un saque de la linea central.
  • La forma de reanudar el juego después de una interrupción es con un balón a tierra.
  • Para los libres directos el montón de arena se puede realizar con los pies o con el balón pero nunca con las manos.
  • Lanzar arena se considera tarjeta roja.

Futbol Playa

El fútbol playa es una modalidad de fútbol que se juega sobre una superficie de arena lisa, entre dos equipos de cinco jugadores cada uno cuyo objetivo es marcar más goles que el equipo contrario.
El fútbol playa comenzó en Brasil, más concretamente en la playa Leme en Río de Janeiro, y ha crecido para llegar a ser un deporte internacional consolidado. La participación de jugadores de fama internacional como el francésÉric Cantona, los españoles Míchel y Julio Salinas y los brasileños RomárioJúnior o Zico ha ayudado a ampliar la cobertura televisiva a más de 170 países de todo el mundo, haciendo del fútbol playa uno de los deportes profesionales con un crecimiento más rápido del mundo y provocando su conversión en un espectáculo comercial internacional.
El fútbol playa se ha jugado recreativamente en todo el mundo durante muchos años y en muchos formatos diferentes. En 1992, se crearon las bases del reglamento del juego en un evento piloto organizado por los socios de BSWW en Los Ángeles. En el verano siguiente, se organizó la primera competición de fútbol de playa profesional enMiami Beach, con la participación de equipos como los Estados Unidos, Brasil, Argentina e Italia.
En abril de 1994, fue cubierto por transmisiones televisivas el primer acontecimiento de fútbol playa en la Playa Copacabana en Río de Janeiro y la ciudad organizó el primer Campeonato del Mundo de Fútbol de Playa un año más tarde. Este primer Camponato del Mundo fue ganado por la nación anfitriona, siendo Brasil los primeros campeones en la historia de los Mundiales de Fútbol Playa. El éxito del torneo visto desde el interés comercial hizo que se celebraran más partidos, acrecentando el interés por éste deporte en todo el mundo lo que dio lugar al Pro Beach Soccer Tour en 1996.
El primer Pro Beach Soccer Tour incluyó un total de 60 partidos en dos años a través de SudaméricaEuropa,Asia y los Estados Unidos, atrayendo a importantes nombres tanto dentro como fuera del campo. El interés generado por el tour en Europa provocó la creación del Euro Beach Soccer League en 1998, proporcionando una infraestructura sólida que aumentaría el profesionalismo del espectáculo en todos los niveles. La EPBSL, ahora llamada Euro BS League, unió a los promotores de más allá del continente y dio satisfacción a las demandas de los medios de comunicación, patrocinadores y seguidores. Tras cuatro años desde su creación, el exitoso primer paso en la construcción de la legítima entidad Worldwide Competition Structure para el deporte del Fútbol Playa Profesional se había alcanzado.
También ocurrieron acontecimientos clave en los organismos, la Beach Soccer Company trasladó su oficina central a Europa, inicialmente a Mónaco y finalmente a Barcelona, antes de convertirse en la Pro Beach Soccer, S.L. en abril de 2000.
Un año después se unieron con la Octagon Koch Tavares, que había seguido organizando los Campeonatos Mundiales y acontecimientos en Sudamérica, para formar una sola entidad conocida como Beach Soccer Worldwide (BSWW), con el objetivo de unificar todos los torneos de la Pro Beach Soccer en el mundo bajo la misma estructura y proporcionando la representación exclusiva del deporte en los mayores patrocinadores, los medios de comunicación y la FIFA.
La EPBSL también prosperaba, con la apasionante temporada de 2000 decidida en el partido de cierre del torneo final en el que España batió a Portugal en un encuentro intenso. La Americas League también tomó forma, con equipos de Norte y Sudamérica, mientras que el Pro Beach Soccer Tour amplió sus horizontes a , TailandiaMéxicoGreciaJapónAustralia y el Reino Unido.
Emiratos Árabes Unidos
En los siguientes cuatro años, se consolidó este crecimiento por el progreso tanto dentro como fuera del campo, con el EPBSL surgiendo más fuerte que la competición de la Pro Beach Soccer en el mundo. En 2004, aproximadamente diecisiete naciones habían completado sus equipos, ampliándose a más de veinte para la Euro BS League en 2005, contribuyendo a la extensa cobertura televisiva y una demanda sin precedentes de promotores de más de setenta países que querían disputar los eventos.
Tal interés permitió a la BSWW conseguir importantes patrocios con multinacionales como McDonaldsCoca-cola o MasterCard, que aumentó su participación en 2004 y ahora es el sponsor titular de la Euro BS League.
El reconocimiento también llegó por parte de la FIFA, que se reunió con BSWW, la entidad principal de la creación y el crecimiento del fútbol playa, creando una colaboración muy prometedora. La colaboración se culminó en todo su esplendor en la Copa del Mundo de 2005, celebrada en la playa de Copacabana, Brasil. Francia ganó su primera Copa del Mundo y al año siguiente Brasil lo hizo en el mismo lugar.
En España, se realiza anualmente el Circuito Nacional. Actualmente en el circuito nacional el campeón es el Steaua de Tirajana un equipo canario que ganó la última final disputada en Córdoba.

Fundamentos Del Futbol Sala

  • 1) El pase es la acción de entregar el balón a otro jugador con la mayor precisión posible. Pueden ser cortos, medios o largos, en función de la distancia. Según su trayectoria serán ascendentes, descendentes, parabólicos o a ras de suelo; y según su dirección, variarán en profundidad, lateral, retrasados y en diagonal.
  • 2) Conducción o dribling: es un gesto básico e imprescindible para adquirir una buena técnica, ya que es la base para dominar el pase, la conducción y el tiro. Es necesario controlar la superficie de contacto con el balón, la suavidad del toque, la presión y el equilibrio de todo el cuerpo para conseguir la máxima eficacia.
  • 3) El regate: se utiliza para superar a uno o varios adversarios sin perder el dominio del balón. El regate se puede realizar sin finta previa, con un cambio de ritmo brusco para desequilibrar al defensor y sortearlo sin que tenga tiempo para reaccionar, o bien, con finta previa, en el que el jugador que está en posesión del balón realiza el regate en función de la reacción que previamente tiene la defensa.
  • 4) Tiro a portería: se refiere a la acción de golpear el balón con cualquiera de las superficies de contacto permitida, en dirección a la portería y con la finalidad de marcar un gol.
Se puede tirar de diferentes formas: -Punta se usa para tirar con la máxima potencia o para hacer vaselinas. -Interior: se usa para ajustar más el balón al lugar que el jugador quiere que vaya, de esta manera el tiro no irá tan rápido que cuando se tira de punta. -Empeine: se realiza con la parte anterior del pie. -Tacón: se usa para sorprender al portero. Se debe de tirar a distancias próximas, porque si se tira desde una distancia lejana es difícil llegar. -Cabeza: se realiza generalmente cuando el balón se aproxima a una altura en la cual un contacto con el pie o pierna no es posible.
  • 5) La recepción: es una acción muy utilizada durante un partido, con el objetivo de recibir el balón, controlarlo y ponerlo a su servicio para desarrollar en buenas condiciones una acción posterior. La recepción en parada es aquella en la que se consigue controlar totalmente el balón en los pies, perdiendo el componente de velocidad pero aumentando la precisión en el             manejo posterior del esférico.
  • La recepción en semiparada es aquella en la que se ayuda a conseguir que el balón pierda parte de su valor inicial. Y la recepción de amortiguamiento es la que sirve para controlar balones aéreos con trayectoria descendente; se produce una amortiguación de la aceleración con el que se llega la pelota. El control del balón puede ser al ras de suelo, o bien con la cara interna de la bota, o con la planta del pie, con la punta hacia arriba y encajando la pelota entre la planta y el suelo. En los balones altos, se debe conseguir llevar el balón al suelo con posibilidades de ser jugado adecuadamente.
  • 6) Las fintas: sirven para engañar a los adversarios, ya sean de chute, pase o de conducción. Las suelen utilizar los defensas.
  • 7) El drible o regate: es la acción de evitar la entrada de un adversario y mantener la posesión de la pelota. Existen varios tipos de drible o regate como el de protección (acción de interponer el cuerpo entre la pelota y el oponente), el recorte (cambiar la pelota de una pierna a otra amagando el pase o tiro a puerta), el rastrillo (cambio de dirección de la pelota con la planta del pie), la bicicleta (pasar los pies alternadamente por encima de la pelota en movimiento o posición), entre otros.

Futbol Sala

El fútbol salafútbol de salónfútsalfutsal o microfútbol; es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
La creación de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay. La selección de Uruguay había ganado el Campeonato del Mundo y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, viviéndose por ello en el país de una auténtica finalización por el fútbol.
Inicialmente se le llamó «fútbol de salón» y causó sensación en el Uruguay, pasando posteriormente al resto deSudamérica para extenderse poco a poco por todo el mundo.
En 1965, se creó la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón, primera organización internacional de este deporte. Ese año también se disputó el primer campeonato sudamericano de selecciones.
La Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA), fue fundada en 1971 en São Paulo. Esta organización realizó en 1982 el primer mundial del deporte y posteriormente otros seis más. La FIFUSA se mantuvo como organización independiente hasta su disolución en el año 2002.
Hacia fines de 1985, y ante la crisis económica de FIFUSA y sus afiliados, en parte por la presión ejercida por la matriz del fútbol, diversos países, encabezados por Brasil, decidieron solicitar al entonces Presidente de la FIFA Joao Havelange, así como a su Secretario General Joseph Blatter, que esta organización incorporase el fútbol sala a la organización de la FIFA.
En el 2000, problemas internos y denuncias contra la FIFUSA hicieron que sus federaciones y confederaciones miembros la abandonasen. Después, surgió la alternativa de intentar la unificación de las mismas con la FIFA, pero el acuerdo no prosperó. A raíz de todo esto, finalmente, las organizaciones decidieron formar la Asociación Mundial de Futsal en el 2002, con sede central en AsunciónParaguay. La nueva organización continuó con similares afiliados.
Una cancha de futsal en la azotea de un edificio en TokioJapón.
  • Portero: el portero es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que el balón entre en su portería durante el partido. En este caso, si es inferior a juvenil los saques de portería no pueden pasar del centro del campo; esto sería falta. El portero podrá incorporarse al ataque y actuar como un jugador más de campo, pudiendo tocar el balón en su propio campo una sola vez y con un máximo de 4 segundos (siempre y cuando no toque el contrario) y en campo contrario todas las veces que quiera y sin límite de tiempo (portero - jugador)
  • Cierre: este jugador se ubica por delante del portero como base de la línea de tres jugadores al ataque y es el último jugador de campo a la defensiva. Este jugador suele ser el que mueve el juego, y es uno de los jugadores, después del portero, que debe organizar al equipo.
  • Alas: jugadores que se ubican sobre las bandas. Deben subir y bajar sin parar y buscar siempre el apoyo a sus compañeros.
  • Pívot: jugador del equipo más cercano a la portería rival, que cumple funciones ofensivas de recibir y jugar el balón a espaldas de la portería, ya sea para darse la vuelta y rematar o para pasar a sus compañeros; y defensivas, como integrar la primera línea defensiva al rival. Este jugador debe estar en constante movimiento, en busca de cualquier hueco para ofrecer un pase a un jugador sin marca.

jueves, 24 de septiembre de 2015

Seleccion Argentina

La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), perteneciente a la Conmebol. Jugó el primer partido internacional fuera de Argentina el 16 de mayo de 1901, en Montevideo.
Es uno de los equipos más exitosos del fútbol mundial. Fue campeona en dos oportunidades de la Copa Mundial de Fútbol (1978 y 1986) y finalista en otras tres ocasiones (19301990 y 2014). Argentina es, luego de Uruguay, la segunda selección que más veces ha ganado la Copa América, lográndola en 14 ocasiones (192119251927,192919371941194519461947195519571959-I1991 y 1993). Además es la selección que más subcampeonatos logró en la competición, con trece (191619171920192319241926193519421959,196720042007 y 2015). También obtuvo en 1992 la «Copa Rey Fahd» –renombrada y oficializada a partir de1997 como Copa FIFA Confederaciones–, en tanto que en 1995 y 2005 disputó el partido definitorio de dicho torneo.
Es considerada como una de las grandes potencias de la historia del fútbol internacional,6 figurando cuarta en latabla histórica de los mundiales con un total de 140 puntos. Además, a nivel de selecciones mayores es una de las tres selecciones con más copas oficiales de la historia, con diecinueve títulos, contándose las dos Copas Mundiales, las catorce Copas América, la Copa Confederaciones, a las que se deben sumar dos competencias interconfederativas: el Campeonato Panamericano de Fútbol de 1960 y la Copa Artemio Franchi de 1993.
En los Juegos Olímpicos la selección absoluta obtuvo su mayor logro en los Juegos Olímpicos de 1928, al conseguir la medalla de plata. Por su parte, la Selección Olímpica de Argentina obtuvo la medalla de oro en 2004 y en 2008, y la medalla de plata en 1996. Además obtuvo numerosas medallas en otras competiciones oficiales para el COI con selecciones formadas con juveniles, ganó: cuatro medallas de oro, dos de plata y tres de bronce en los Torneos Preolímpicos; seis de oro, dos de plata y tres de bronce, en los Juegos Panamericanos; y dos de oro y una de plata en los Juegos ODESUR.
Argentina y Francia son las únicas selecciones del mundo que han ganado la Copa Mundial, los Juegos Olímpicos, la Copa Confederaciones, la Copa Intercontinental de Selecciones (Copa Artemio Franchi) y su respectiva copa regional (Copa América y Eurocopa, respectivamente).
El seleccionado juvenil Sub-20 es el máximo campeón de la Copa Mundial de la categoría, con 6 títulos en 1979,1995199720012005 y 2007. Además fue finalista en la edición de 1983.
Argentina ganó un total de 47 títulos internacionales oficiales sumando los conseguidos a nivel de selecciones mayores y de juveniles, lo que la convierte en la segunda selección más laureada en el mundo, detrás de Brasil.