lunes, 31 de agosto de 2015

Récords de Selecciones

Selecciones

Récords de resultados

  • La Selección de fútbol de San Marino es la selección que más partidos ha perdido oficialmente y la que menos ha ganado en la historia del fútbol con 109 partidos jugados desde su afiliación a la FIFA en 1988, 1 partido ganado, 4 empatados y 104 perdidos. Durante un periodo de 18 años (1986 a 2004) no conoció la victoria.

Total de títulos organizados por la FIFA

En esta lista no se tienen en cuenta los torneos continentales organizados por las respectivas confederaciones. La FIFA ha organizado los siguientes torneos:Copa Mundial, el Torneo Olímpico de Fútbol con todas las ediciones), Copa FIFA ConfederacionesCopa Mundial Sub-20 y Copa Mundial Sub-17.38

Total de títulos avalados por el FIFA

La FIFA considera avalados por la organización los siguientes títulos: Copa MundialCopa FIFA Confederaciones, el Fútbol en los Juegos Olímpicos (organizado junto con el COI), y las Copas Continentales de cada confederación.
  • Hasta el momento ninguna selección absoluta ha conseguido proclamarse vencedora de todas las competiciones organizados por la FIFA, el COI, y la Asociación continental correspondiente: la Copa del Mundo, la Copa Confederaciones, la competición continental y la medalla de oro olímpica. Sin embargo, en cuanto a asociaciones e independientemente de la categorías de las selecciones, únicamente dos asociaciones han logrado la hazaña: la Bandera de Argentina Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Bandera de Francia Federación Francesa de Fútbol (FFF).

jueves, 20 de agosto de 2015

Clubes

En cada país los clubes de fútbol suelen federarse en asociaciones o ligas que organizan torneos oficiales entre ellos, de donde surgen los campeones de cada país y los equipos que participarán en torneos internacionales. No existe un sistema único de torneos y cada liga nacional los organiza de acuerdo a sus tradiciones. En general, la mayoría de los países tienen dos torneos principales al año: Argentina (Inicial y Final) (la temporada arranca según el calendario europeo), México (ídem, pero en el orden inverso), Colombia (Apertura, Finalización y Copa Colombia)España (Liga y Copa del Rey)Italia (Serie A y Copa Italia), etc. En algunos casos los campeones de ambos torneos disputan "supercopas" anuales y "recopas" entre sí. Inglaterra tiene un sistema de campeonato principal (la Premier League) y luego varias copas en las que participan equipos de distintas divisiones. Brasil tiene un sistema de campeonatos por Estado (paulista ,carioca , mineiro , gaúcho , etc.), además de tener un Campeonato Nacional (Brasileirão). En México existe un sólo campeonato anual dividido en dos torneos semestrales (Apertura y Clausura).
A nivel mundial la competición más importante es la Copa Mundial de Clubes de la FIFA que se disputa desde el año 2000 y en la que participan los campeones de las diferentes conferencias que conforman la FIFA. A nivel continental las competiciones más importantes son la Copa Libertadores de América (América del Sur), la Liga de Campeones de la UEFA (Europa), la Liga de Campeones de la CAF (África), la Concacaf Liga Campeones (América del Nortecentral y el Caribe), laLiga de Campeones de la AFC (Asia) y la Liga de Campeones de la OFC (Oceanía). También a nivel continental se destacan las competiciones secundarias de América del Sur y Europa: la Copa Sudamericana y la Europa League (ex Copa UEFA), respectivamente.
En algunos casos clubes de otras confederaciones son invitados a certamentes de una confederación determinada. Por ejemplo en el caso de la participación de equipos mexicanos afiliados a la CONCACAF en la Copa Libertadores de América, organizada por la CONMEBOL.

Nombres del juego

Cuando se creó la Football Association en 1863, junto a la creación del deporte se eligió el nombre de fútbol asociación (association football en inglés) para este nuevo juego. Se optó por ese nombre para diferenciarlo de otros códigos de fútbol de la época, principalmente del rugby fútbol, uno de los más populares del momento.
El significado de la palabra fútbol varía de acuerdo al lugar donde se mencione. En gran parte de los países hispanohablantes el término fútbol hace referencia al fútbol asociación. En otros países, donde el fútbol asociación no es el código más popular, el término fútbol es asociado con otros códigos del fútbol. En dichos países se suele utilizar el término soccer (derivado de association football en los años 1880)87 para referirse al fútbol asociación. En los países de habla española también son aceptados los términos balompié, utilizado en algunas zonas de España y en los nombres de varios clubes de dicho país, y futbol o fútbol/futbol soccer (nótese la palabra aguda) en MéxicoAmérica Central y las Grandes Antillas.

lunes, 10 de agosto de 2015

Records del Futbol 2


Máximos goleadores

  • Máximo goleador de la historia del Fútbol:
Bandera de Brasil Pelé marcó 1284 goles entre partidos oficiales y amistosos reconocido por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol
  • Máximo goleador en la historia del fútbol en Partidos oficiales:
Bandera de Austria Josef Bican , marcó más de 805 goles en partidos oficiales.
  • Máximo goleador en selecciones:
Bandera de Irán Ali Daei convirtió 109 goles en 149 partidos.
  • Máximo goleador en un Mundial:
Bandera de Francia Just Fontaine marcó 13 goles en el mundial de Suecia de 1958.
  • Máximo goleador en Mundiales:
Bandera de Alemania Miroslav Klose, con 16 goles tras disputar cuatro mundiales en Corea del Sur-Japón 2002Alemania 2006Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo y Bandera de Argentina Lionel Messi con 77 goles.
Bandera de Suecia Henrik Larsson con 48 goles.
Bandera de Ecuador Alberto Spencer con 54 goles.
  • Máximo goleador en temporadas consecutivas:
Bandera de Brasil Pelé, por el Santos FC, consiguió el título de goleador en 9 oportunidades de manera consecutiva, entre 1957 y 1965 por el Campeonato Paulista.
  • Máximo arquero goleador de la historia:
Bandera de Brasil Rogério Ceni, del São Paulo, que actualmente mantiene el récord con 123 goles.
  • Más goles oficiales en una temporada (club y selección nacional):
Bandera de Argentina Lionel Messi marcó 82 goles en 2011-12 (73 con el FC Barcelona y 9 con la selección de fútbol de Argentina).28 29 
  • Más goles oficiales en una temporada (club):
Bandera de Argentina Lionel Messi marcó 73 goles en 2011-12.
  • Más goles oficiales en un año natural (club y selección nacional):
Bandera de Argentina Lionel Messi, con 91 goles en 2012 (79 con el FC Barcelona y 12 con la selección de fútbol de Argentina).
  • Más goles oficiales en un año natural (club):
Bandera de Argentina Lionel Messi, con 79 goles en 2012.
  • Mejor promedio goleador en Primera división:
Bandera de Portugal Fernando Peyroteo, con un promedio de 1,68 goles por partido, con 331 goles en 197 partidos, entre 1937 y 1949.
  • Jugador que ha convertido goles en más competiciones oficiales de clubes durante un mismo año:
Bandera de Italia Filippo Inzaghi, en el la temporada 2006-07 marcó al menos un gol en todas las competiciones de clubes.
Bandera de España Pedro Rodríguez, en la temporada 2009 marcó al menos un gol en todas las competiciones de clubes.34
Bandera de España Fernando Torres, en la temporada 2012-2013 marcó en las siete competiciones diferentes de clubes que participó su club.
  • Jugador que ha convertido goles en más competiciones oficiales de clubes y selecciones durante un mismo año:
Bandera de Camerún Samuel Eto'o, en el año 2010, marcó al menos un gol en siete competiciones (Serie ALiga de Campeones de la UEFACopa de ItaliaSupercopa de Italia,Copa Africana de NacionesCopa Mundial de Clubes de la FIFA y Copa Mundial de Fútbol), lo cual constituye un récord mundial.
  • Jugador que ha anotado goles en más temporadas consecutivas:
Bandera de Gales Ryan Giggs ha anotado en las 25 temporadas que ha jugado desde que debutó en la 1990/91, en la que jugó 2 partidos y anotó 1 gol, hasta la temporada 2012-13.

Records del Futbol

Goles

Primeras marcas

  • Primer gol olímpico de la historia:

Dobletes más rápidos

  • Doblete en menos tiempo:
    • Ignacio Scocco hizo 2 goles en 47 segundos, en el encuentro disputado entre Botafogo y Sport Club Internacional en la fecha 14 del Brasileirao 2013, Internacional perdía 1-0, a los 32:06 Ignacio Scocco empató el partido de tiro libre y luego a los 32:53 de jugada lleva el marcador 1-2, terminando el partido 3 a 3.
  • Doblete en menos tiempo en Copas del Mundo:

Hat-tricks más rápidos

Mayores goleadas

  • Mayor goleada en un partido entre clubes:
    • Mantuvo el récord durante 117 años, y quedó en la historia la goleada del Arbroath FC, el cual goleó 36-0 al Bon Accord FC el 12 de septiembre de 1885 por la Copa Escocesa 1885-86, siendo a diferencia del "record" anterior, un encuentro con goles realizados por los jugadores contra el arco del rival.11

Mayores cantidades de goles

  • Mayor cantidad de goles olímpicos por un jugador:

Gol más lejano