jueves, 24 de septiembre de 2015

Seleccion Argentina

La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), perteneciente a la Conmebol. Jugó el primer partido internacional fuera de Argentina el 16 de mayo de 1901, en Montevideo.
Es uno de los equipos más exitosos del fútbol mundial. Fue campeona en dos oportunidades de la Copa Mundial de Fútbol (1978 y 1986) y finalista en otras tres ocasiones (19301990 y 2014). Argentina es, luego de Uruguay, la segunda selección que más veces ha ganado la Copa América, lográndola en 14 ocasiones (192119251927,192919371941194519461947195519571959-I1991 y 1993). Además es la selección que más subcampeonatos logró en la competición, con trece (191619171920192319241926193519421959,196720042007 y 2015). También obtuvo en 1992 la «Copa Rey Fahd» –renombrada y oficializada a partir de1997 como Copa FIFA Confederaciones–, en tanto que en 1995 y 2005 disputó el partido definitorio de dicho torneo.
Es considerada como una de las grandes potencias de la historia del fútbol internacional,6 figurando cuarta en latabla histórica de los mundiales con un total de 140 puntos. Además, a nivel de selecciones mayores es una de las tres selecciones con más copas oficiales de la historia, con diecinueve títulos, contándose las dos Copas Mundiales, las catorce Copas América, la Copa Confederaciones, a las que se deben sumar dos competencias interconfederativas: el Campeonato Panamericano de Fútbol de 1960 y la Copa Artemio Franchi de 1993.
En los Juegos Olímpicos la selección absoluta obtuvo su mayor logro en los Juegos Olímpicos de 1928, al conseguir la medalla de plata. Por su parte, la Selección Olímpica de Argentina obtuvo la medalla de oro en 2004 y en 2008, y la medalla de plata en 1996. Además obtuvo numerosas medallas en otras competiciones oficiales para el COI con selecciones formadas con juveniles, ganó: cuatro medallas de oro, dos de plata y tres de bronce en los Torneos Preolímpicos; seis de oro, dos de plata y tres de bronce, en los Juegos Panamericanos; y dos de oro y una de plata en los Juegos ODESUR.
Argentina y Francia son las únicas selecciones del mundo que han ganado la Copa Mundial, los Juegos Olímpicos, la Copa Confederaciones, la Copa Intercontinental de Selecciones (Copa Artemio Franchi) y su respectiva copa regional (Copa América y Eurocopa, respectivamente).
El seleccionado juvenil Sub-20 es el máximo campeón de la Copa Mundial de la categoría, con 6 títulos en 1979,1995199720012005 y 2007. Además fue finalista en la edición de 1983.
Argentina ganó un total de 47 títulos internacionales oficiales sumando los conseguidos a nivel de selecciones mayores y de juveniles, lo que la convierte en la segunda selección más laureada en el mundo, detrás de Brasil.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Records de Clubes

Equipos en ser campeón el año de su fundación

  • Bandera de Costa Rica El Herediano de Costa Rica, es el único club que ha quedado campeón de un campeonato de Primera División en el año de su fundación, en 1921.

Competiciones nacionales

Competiciones internacionales

  • Bandera de Argentina Los clubes argentinos son los que más títulos internacionales han obtenido a la fecha, consiguiendo un total de 68 consagraciones.
  • Bandera de España Atlético de Madrid es el equipo con más victorias consecutivas en todas las competiciones europeas, con 16.
  • Bandera de España Barcelona es el único club europeo que ha jugado de forma ininterrumpida competiciones internacionales desde que estas fueron organizadas en 1955.
  • Bandera de Argentina River Plate es el primer club de América en ser el campeón vigente consecutivamente en todas las Copas Internacionales actuales de CONMEBOL. (Campeón de la Copa Sudamericana 2014, Campeón de la Recopa Sudamericana 2015 y Campeón de la Copa Libertadores 2015).
  • Bandera de Egipto Al-Ahly es el club con más títulos confederativos/interconfederativos ganados (20).
  • Bandera de Paraguay Olimpia es el único en ganar una copa internacional sin jugarla, se trata de la Recopa Sudamericana 1990. Se adjudicó el título automáticamente al ganar la Copa Libertadores 1990 y la Supercopa Sudamericana 1990, los campeones de ambos torneos debían disputar un partido para definir al campeón de laRecopa Sudamericana por lo cuál Olimpia obtuvo el título.
  • Bandera de Paraguay Olimpia es el único club de América en disputar una final de Copa Libertadores en todas las décadas desde el principio del torneo hasta ahora. Fueron en 1960, 1979, 1989, 1990, 1991, 2002 y 2013.
  • Son sólo 4 los clubes en el mundo que han logrado ganar una copa internacional en el año de su centenario. A continuación en orden cronológico; Vasco da Gama de Brasil (Copa Libertadores de América) en 1998, Club Olimpia de Paraguay (Copa Libertadores de América) en 2002, Real Madrid de España (Liga de Campeones de la UEFA) en 2002, Boca Juniors de Argentina (Copa Sudamericana) en 2005.
  • Bandera de Argentina Rosario Central es el único club en el mundo en revertir un marcador adverso de 4 goles de diferencia en una final internacional oficial. Esto ocurrió ante elAtlético Mineiro de Brasil en la final de la Copa Conmebol 1995. En el juego de ida, disputado en Brasil, el Atlético ganó 4 a 0. En la vuelta, en Argentina, Rosario Central ganó por el mismo marcador, y forzó la definición por penales. Finalmente, el club argentino se quedó con el título al ganar 4 a 3 en la tanda de penales.  Este hecho, es único en el mundo, teniendo en cuenta finales internacionales oficiales a nivel de clubes.

Competiciones mundiales